PRIMER BIOHUERTO EN COMEDORES POPULARES: UNA NUEVA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

Por: Imagen Institucional
Mar, 17 de septiembre del 2024 | 07:36
135
  

La Subgerencia de Gestión Ambiental realizó una destacada capacitación dirigida a las integrantes de 20 comedores populares del distrito albarracino, centrada en la práctica del compostaje y la valorización de residuos sólidos mediante el reciclaje.

El objetivo principal de esta iniciativa es la creación de un biohuerto orgánico que permita la producción de vegetales nutritivos sin el uso de productos químicos, promoviendo una alimentación saludable y sostenible.

La capacitación estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Francois Berrios, quien abordó temas clave como la preparación de las camas composteras, la correcta disposición de capas, el control de temperatura, y los cuidados necesarios para convertir los residuos orgánicos en abono natural de calidad. Además, se realizó una visita a la Planta de Valorización de Residuos Orgánicos, donde los asistentes pudieron observar de manera práctica el proceso de compostaje.

Por su parte, la ingeniera ambiental Grecia Vilca presentó el programa "Recicla", explicando sus beneficios y el proceso de inscripción. También expuso sobre el rol de la Asociación de Recicladores del distrito, destacando su importante contribución en la reducción de residuos aprovechables y no aprovechables que, de no ser reciclados, terminarían en el Botadero Municipal.

La instalación del primer biohuerto se llevará a cabo en el Comedor Popular "Las Dorcas", bajo la dirección de su presidenta, la Sra. Ana Espillico Lanchipa, quien, junto con la participación activa de 40 socias inscritas, mostró un firme compromiso con esta nueva práctica sostenible.

Esta iniciativa permitirá a los comedores populares cultivar sus propias hortalizas y frutas, reducir significativamente la acumulación de residuos generados en la preparación de alimentos diarios y fomentar la adecuada separación de residuos sólidos, contribuyendo así a evitar que estos terminen en el Botadero Municipal y promoviendo una comunidad más ecológica y responsable.

Tags: Gregorio Albarracin GAL munialbarracin Alcalde Tacna Perú
Enlaces de Interés