CONSTRUYENDO EL MEJOR DISTRITO
Esta mañana se realizó la ceremonia de clausura del programa de “Vacaciones Útiles GAL 2022”, donde participaron cerca de 1200 niños, niñas y adolescentes albarracinos.
La actividad fue encabezada por el alcalde albarracino arquitecto Freddy Huashualdo, en compañía de los regidores Brandon Tisnado y Nancy Chambi en representación del Concejo Municipal.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del estadio Joel Gutiérrez, durante la actividad los niños realizaron una magnífica presentación ante las autoridades, maestros y padres familia, las habilidades aprendidas en los talleres formativos y recreativos, como la demostración del taller de danzas típicas, oratoria, teatro, karate, gimnasia rítmica ,música y marinera.
Como se recuerda, las clases iniciaron el 17 de enero de manera gratuita, y tuvieron una duración de 5 semanas, en la cual se desarrollaron 16 disciplinas deportivas y recreativas como fútbol, vóley, karate, dibujo y pintura, música, marinera, bailes típicos y teatro, asimismo, en el Tecnológico Eduardo Pérez Gamboa los talleres de básquetbol, ajedrez, oratoria y los cursos de reforzamiento en comunicación y matemática. Los grupos tuvieron un máximo de 20 alumnos, cumpliendo así con el los protocoles de bioseguridad.
"Agradezco a los padres de familia por confiar en esta gestión y en el programa de vacaciones útiles , donde nuestros niños lograron reforzar sus conocimientos y sus habilidades psicomotrices", sostuvo el burgomaestre durante sus palabras de clausura.
Por otro lado, en representación de los padres de familia, Susana Vargas, manifestó “A nombre de los padres de familia de todos los niños participantes, quiero darle un sincero agradecimiento al alcalde y los regidores, ya que estas actividades fortalecen las habilidades de nuestros hijos”. La ceremonia culminó con la entrega de kits escolares a los participantes del programa de vacaciones útiles GAL 2022.
Finalmente, el burgomaestre anunció próximamente la creación de las ligas deportivas en el distrito y la reapertura del Palacio de la Juventud, donde los jóvenes y niños podrán llevar cursos de manera gratuita de oratoria, computo, diseño, edición, entre otros.